martes, 14 de octubre de 2014

MANTENIMIENTO A COMPRESOR


MANTENIMIENTO A COMPRESOR


le daremos mantenimiento a este compresor y daremos algunas características. 


la parte más importantes es la parte de limpiador ya que si succiona ejemplo una piedra el pistón se puede dañar, el limpiador se puede cambiar cada año si no lo utiliza mucho y si es constantemente medio año, el limpiador es de papel especial y bueno no se puede lavar con agua o limpiar y no se tiene que tirar por que la camisa se puede dañar, ya que esto mismo sirven para enfriar el aire que va a entrar al compresor
.  para el correcto funcionamiento delcompresorque los filtros estén dentro de las condiciones de trabajo de los mismos. Por ello es necesario vigilar que las pérdidas de carga en los filtros estén dentro de las establecidas, pues de lo contrario implica que el filtro está sucio con la consiguiente pérdida  del mismo y del propio compresor disminuyendo su aspiración
lo siguiente seria sacarle el aceite por la válvula de drenado utilizando  una llave inglesa dejaremos que salga todo el aceite, cuando ya no tire aceite lo tapamos de nuevo 


 eso seria todo con respecto al mantenimiento, ahora mencionaremos unas características de este compresor



en un manómetro que mide el aire que entra, la medición  es en barts, por ejemplo indica que tanto tiene el cilindro o deposito y por este mismo podemos decidir a cuanto bart queremos que se llene el deposito que lo máximo es 14 barts, y en la imagen solo tiene 2 barts que es lo que indicamos que utilizaríamos.

este vídeo muestra el funcionamiento de nuestro compresor

 otra cosa muy importante seria la placa de datos del compresor, ya que con esta placa nosotros sabríamos cual es su presion. los HP a los que trabaja, la serie entre otras cosas.



A los compresores de Aire se les debe hacer el cambio de aceite cada 60 días o 200 horas de operación, lo que ocurra primero. De 10 a 20 HP el primer cambio de aceite debe hacerse cada 20 horas de operación, el segundo cambio a las 40 horas de operación y el tercer cambio y cambios subsecuentes cada 200 horas de operación, en caso de que se ocupe diariamente realizar estos pasos para un mejor funcionamiento 


ACEITES LUBRICANTES RECOMENDADOS PARA COMPRESORES DE AIRE "CBS"
(Temperatura ambiente)
Menor de 0°CDe 0°C a 20°CDe 20°C
Menor de 32°FDe 32°F a 62°FMayor a 68°F
SAE 10WSAE 20WSAE 40

estas son algunas recomendaciones

Verifique cualquier ruido o vibración fuera de lo normal.
Verifique el nivel de aceite y añada en caso de ser necesario. 
 Revise visualmente el compresor. 
 Drene el condensado del sistema de tuberías.

sábado, 4 de octubre de 2014

MANTENIMIENTO A COMPRESORES Y PISTONES

MANTENIMIENTO A COMPRESORES Y PISTONES
 En esta ocasión daremos mantenimiento a un compesor de un tiempo 

usaremos las siguientes herrramientas : juego de llaves españolas y milimetricas, juego de dados milimetricos y estandar, desarmadores planos y de cruz, lija metalica, juego de lainas y dielectrico.


aqui estan las partes de nuestro compresor.

una vez desarmado lijaremos algunas partes del compresor, luego las lubricaremos principalmente  el piston junto con la biela y el cigueñal, una vez echo esto volveremos a armar todo pero antes vean este video que explica como es el funcionamiento 

esto fue muy breve pero explicado, pero si tienes algun  punto de vista de que nos aya faltado algo al explicar no dudes en ponerlo en los comentarios.




MANTENIMIENTO A COMPRESORES Y PISTONES

En esta ocasión veremos a como dar mantenimiento a pistones.



este piston lo desarmamos con las siguientes herramientas 
LLAVES BRISTOL EN "T" 
matraca con dados
un martillo de goma para aflojar un poco el piston 


con estas herramientas vamos a desarmar el piston de doble efecto para lubricar el vastago una ves desarmado quedo asi 
y despues lubricamos el vastago y la camisa (silindro para el vastago).

aqui se muestra como se lubrica el vastago

se vuelve a armar y queda como la primer imagen.

simulación en fluidSIM


funcionamiento de este circuito: 

2 válvulas con pilotaje que reciba la señal de entrada y salida y salida por medio de válvulas accionadas de rodillo y que el circuito trabaje solo es decir que salga el pistón pero cuando llega al final una válvula lo regresa a su punto inicial y una vez estando es su punto inicial la otra válvula de rodillo manda la señal para que salga el pistón






Si aun no tienes este programa (fluidSIM) en el menú lo encontraras.

simulaciones en programa fluidSIM

Ahora se muestra la simulación en el programa fluidSIM por el momento solo serán imágenes en breve subiremos vídeos con explicación.
Este es el primer circuito
funcionamiento: 

utilizar 2 pistones de doble efecto los cuales salen de forma escalonada y entran de igual modo escalonada pero en el segundo pistón de doble efecto existe un retraso de 5 segundo para que salga es pistón.



aqui el video

Circuitos y diagramas básicos de neumática aquí la imágenes en fisico: